Book a call

Hay gente que lleva 8 años sanando.
Y todavía no hace lo que dice que quiere.

 

Planear es adictivo.

Sanar también.

Hay un placer específico en estar procesando y pensando sin insertar ninguna variable inesperada.

Pero cuando planeas, te educas, sanas... no estás haciendo la cosa.

No estás tomando la decisión, apretando enviar, presentándote, vendiendo, exponiéndote, confrontando.

Hay una parte de ti que cree que con imaginar lo que puede salir mal y cubrir todos los posibles desenlaces te estás preparando pero no estás dejando que el mundo entre.

Porque actuar es otra historia.

Es la diferencia entre desear un negocio y ser la tipa que a las 11 pm se mete al chat de soporte para resolver el puto dominio porque su web no carga.

Es la diferencia entre llenar tu Wishlist de Amazon con "must haves" y que te llegue esa estantería viral que parecía divina, armarla y que ahora sea tan pirata que se cae si respiras cerca.

Planear no te exige identidad.

Actuar sí.

Y para actuar necesitas un tipo de autoestima que no está basada en pensar bonito, sino en hacer feo si hace falta.

El perfeccionismo es una forma de distracción.

La sobre-planificación una forma de control.

El acumular una forma de indecisión y falso progreso.

Todo esto en realidad es miedo a sostener un nuevo nivel de identidad.

Hay una solución.

Tener un autoestima estable que te haga confiar más en ti que en el orden disfuncional y secuencial que te obliga a acumular porque no tienes un autoestima de adulta que se encarga.

Así es que vas a poder ser y hacer muchos roles importantes.

Así es que las cosas no se acumulan sino que te sirven.

Cuando por fin te dejas combinar, mezclar, coger y soltar a un ritmo de una persona segura que no sobre-analiza, se presiona o exige y por ende comprime su evolución.

Y de eso va este curso.

Es para finalmente comportarte como esa persona que sabe lo que quiere, lo acepta y acciona a ello, con toda la mierda que se remueve cuando lo hace.

 

Sabiendo esto, esto es lo que no vas a encontrar aquí:

  • No hay “amor propio”.

  • No hay journaling empalagoso.

  • No hay visualizaciones de “tu yo ideal”.

Esto es un entrenamiento.

Es para que no te quedes en un sanar perpetuo sin hacer las cosas que realmente te acercan a lo que quieres porque estás siempre preparándote o esperando el momento ideal.

 

Este es un curso de autoestima en el que sí vemos:

 

  • La forma definitiva de superar el miedo a que no te entiendan sin negar que necesitan conectar con lo que dices para que no te cagues oportunidades laborales, amorosas o de amistades.
  • Cómo dejar de frenarte por lo que otras personas piensen de ti o tus metas, incluso si son personas importantes como tu pareja y padre, sin que esto suponga ignorar lo que dicen gracias a herramientas de navegación de conflicto social y así de una vez por todas dejas de dudar de tu propia autoridad y brújula interior.
  • La ansiedad de no estar lista que se dispara justo antes de lograr metas ambiciosas que hace que las personas bloqueen obtener lo que quieren y hace que se metan en bucles interminables de sanar y de prepararse y más bien cómo hacer para recalibrar tu nueva identidad de una buena vez.
  • La forma responsable y realista superar el "no tengo la autoridad para hablar de esto" aún cuando estés rodeada de personas que saben más que tu y entonces puede ser verdad que no sepas más que ellos, para que aún sientas que tienes un lugar.
  • Una forma ridículamente sencilla para no paralizarte semanas cuando de la nada pierdes momentum y confianza y así no empezar desde cero con lo que venías haciendo.

  •  Cómo recuperar dirección después de equivocarte sin tener que desaparecer un rato. Porque no necesitas aislarte ni replantearte la vida cada vez que te va mal.

  • Cómo distinguir si estás educándote o escondiéndote porque nunca sabes suficiente. Esto sirve para empezar cosas retadoras sin sentirte una farsa charlatana que saca ideas del aire.

  • La manera de abandonar algo sin sentir que estás rindiéndote o siendo infiel a tu moralidad. Porque a veces lo sano no es resistir: es reconocer que ya no va.

  • Por qué estar siempre sanando es pornografía del trauma y lo que hay que hacer para gustarte lo suficiente como para hacer las cosas que quieres de una vez.

  • Los 5 nichos de autoestima a reparar sin buscar premio para el mejor autoestima si quieres ser una persona persuasiva y con autoridad.

  • Las 3 zonas a superar para disminuir la sensación de que no sabes lo que haces o de que te señalen de que te estás inventado las cosas de la nada. Esta es una solución novedosa, testeada y comprobada sobretodo para personas ambiciosas o que les nutre ver avances sin negar ciencia y preparación. Solo esto te regresa toda tu inversión porque ya no vuelves a poner a otros en pedestales (incluyéndote).

  •  La estrategia para no caer en agitación solo porque sentiste que hiciste algo mal o que no eres tan inteligente como crees, y así dejas de irte por un hueco de repasar todo lo que hiciste, distraerte y agotarte que arruina todo el avance que habias hecho.

  • Cómo navegar críticas, sobretodo de personas que te importan, y agitación emocional durante peleas de jerarquía (donde se busca quién es más buena, educada, inteligente). Esto no para que tu energía no siempre sea drenada en explotar, dudar, retraerte, revisar todo lo ocurrido y tampoco en hacer nada. Mejor, sabrás exactamente (con oraciones y todo) qué decir, pensar e interpretar ante la sensación injusticia, mal o comparaciones.

  • Una solución para dejar de vivir soñando, decir que estás lista, pero luego no hacer un coño de lo que se requiere y de lo que sabes que necesitas hacer.

 

Y para esto no necesitas abrir todos los cajones.

 

Sabrás escoger lo más satisfactorio y transformacional para ti, aquí y ahora, con los recursos que tienes.

De esto me aseguro.

Lo compras abajo.

Comprar ahora

Este es el contenido que veremos.

 

No para ponerte a dibujar mandalas en forma de corazón ni decirte frente al espejo que aprecias a tu tripa, sino para que tus decisiones importantes vengan de respetarte y de un de autoestima saludable cero perfecto.

Eso se traduce en que al finalizar el curso y aplicar lo que enseño:

 

  • Vas a diferenciar cuándo estás sobre-preparando para algo y esto te hace ineficiente,

gracias a un cuadro donde te pongo las señales y qué hacer cuando diagnosticas que estas procrastinando (perdiendo tiempo).

  • Vas a saber cuándo una tarea ya está suficientemente bien para ser entregada, enviada o cerrada sin ser una mediocre,

gracias al entrenamiento en criterio de cierre funcional, que reemplaza el bucle de revisión infinita con señales claras de "esto ya está".

  • Vas a poder tolerar roces sociales, conflicto y críticas y así no hacer revisión mental de las discusiones y quedar drenada,

gracias a filtrar qué críticas integras y cuáles dejas pasar sin tener que hacer una revisión entera cada vez que hay un tropiezo.

  • Vas a superar la sensación de que hay personas más expertas que tú y que no tienes la autoridad o experiencia para hacer lo que quieres sin ser una irresponsable por validación constante,

gracias al modelo de navegación de las 3 zonas del síndrome de impostora, donde aprendes a ubicarte en qué etapa estás y qué hacer en cada una para no retraerte. 

  • Vas a poder identificar si lo que sientes es una fatiga real o una herida relacional,

gracias a distinguir fatiga de impostora, querer controlar a otros o el ser la salvadora.

  • Vas a dejar de confundir tener muchas áreas por mejorar con tener que trabajarlas todas a la vez,

gracias al filtro de priorización funcional de retorno real, que te ayuda a identificar qué cambio hoy te daría mayor claridad o energía y por cuál empezar.

  • Vas a entender cómo sostener un crecimiento visible aunque te sientas que el salto es demasiado grande,

gracias a la tolerancia a la desorganización temporal, que normaliza el caos de transición que toda persona que cambia su vida para mejorar atraviesa.

  • Vas a actualizar tu identidad y esto significa que se van a caer amistades o condiciones que venían de tu versión anterior y sabrás navegarlo,

gracias al marco de integración de nuevos datos sin colapso,
donde dejas de temer parecer incoherente cada vez que evolucionas.

  • Vas a dejar de etiquetarte con frases como “soy impulsiva” y confiarás en los ritmos más rápidos y su orden particular sobretodo en personas neurodivergentes y a la vez calmarte cuando es necesario,

gracias a dejar las comparaciones disfuncionales con otras personas y una autonomía estable mientras sigues aprendiendo y regulando cuando necesario.

  • Vas a saber cuándo exponerte, cuándo callar y cuándo sostener lo que dijiste sin explicarlo más,

gracias a los ejercicios de conflicto, cierre verbal y freno de justificación, que entrenan tu tono, tu dirección y tu voz interna bajo presión social.

  • Vas a crear tu propio sistema interno de validación sin negar que necesitas apoyo social,

gracias a los scripts internos de regulación, para que tus decisiones no dependan de si alguien lo entendió, aprobó o se ofendió sin que signifique falta de empatía.

  • Vas a reducir el tiempo entre fallo y reintento,

gracias al protocolo de recuperación rápida, para no desaparecerte ni sobreintelectualizar lo que pasó.

  • Vas a sostener dirección sin agotarte emocionalmente por “hacerlo todo perfecto”,

gracias al módulo de perfeccionismo silencioso y productividad sin castigo,
donde aprendes a accionar con ambición realista, no con deuda emocional.

Eso es lo que lograrás.

 

Porque autoestima no es pensar cosas de ti, sino lo que tus acciones confirman una y otra vez que crees de ti.

 

Y eso no se consigue usando más fuerza de voluntad ni pretendiendo.

Se consigue cambiando la forma en que te relacionas con emociones, tus metas y con otros, aunque no te sientas lista.

 

Y una última cosa.

Esto viene con un Test que tomas apenas entres.

El test es para saber tu tendencia de conducta cuando no te sientes preparada para lo que quieres. 

El test sirve:

 

1. Para dejar de sanar lo que no importa porque es insignficante para tus metas.

Esto es para que no pierdas tiempo. Mucha gente se pone a abrir y remover temas que no tienen que ver con el bloqueo real y son mas bien distracciones del gran melón que les toca abrir. Este test te dice lo que más te bloquea en grande ahora mismo o si no tienes nada que te remueva en exceso te dirá es tu tendencia.

2. Para redireccionar el hábito de sobre-pensar las decisiones grandes.

No estás agotada porque haces mucho.

Estás agotada porque piensas demasiado en las cosas fuera de tu control, te estás vigilando por miedo a cargarla, y te distraes con tareas minuciosas que no son tan importantes. Este tipo de fatiga tiene una razón y te puedo decir cuál es.
Este test te dice el origen de tu distracción (que agota) y por qué se formó porque es mucho más fácil superar algo si entiendes por qué está ahí en primer lugar.

3. Para avanzar más rápido sin sobre-exponerte a miedo.

Una vez que sabes “mi herida está en X” puedes preparar el antídoto antes del bajón o miedo y tener una estrategia emocional para lograr tus metas. Este test te ofrece alivio inmediato basado en ciencia y funcionalidad para que puedas avanzar sin tanta fricción después que fallas.

 

Entonces para eso sirve el test.

No es por meter contenido, lo contrario, detesto que pierdas tiempo y para eso necesitas identificar el problema "más problema".

El Llamado al Autoestima

€500 euros

Pago único | Te ahorras €110 euros

[Pago en dólares americanos 558 USD aquí]

  • Test para saber la herida de autoestima dominante que no te deja avanzar. No es para encasillarte ni para que tengas otra etiqueta emocional. Es para saber por qué la fatiga, la duda, el perfeccionismo, la sobrecarga emocional o la hiperempatía surgen cuando te mueves en terreno nuevo y ambicioso y puedas resolver el conflicto interno y de roles producto de subir de calidad de vidaHay 5 posibles diagnósticos y cada uno trae la raíz exacta, lo que está drenando tu energía y distorsionando tus decisiones y un audio (aprox. 10 minutos) para no solo nombrar la herida, sino mostrar cómo se alivia en el cuerpo y la mente de inmediato, sin tener que hacer terapia por cinco años para saber cómo se hace.
  • Guía "3 Pasos para subir tu confianza y tener como base el anti-pseudo autoestima" (PDF) donde en vez de afirmaciones o journaling genérico que solo sirven cuando estás sola, vamos a enfocarnos en las fases paso-a-paso para sentirte más competente en una área ambiciosa que aún no has dominado y hacer un poco de neuroplasticidad superando cuando te quedas atascada pensando en la cabeza mientras terminamos con cómo crear un entorno social que te sostenga en ese nuevo nivel.
  • 5 Clases online pregrabadas con la novedosa y testeada manera de potenciar el autoestima considerando lo de más alto impacto:
    • Clase 1 | Pseudo-autoestima y pornografía del trauma [50 minutos]: El error no es no tener confianza: es esperar a tenerla para moverte. Porque tu identidad no cambia antes de actuar, cambia mientras te sostienes en acción.
      Esto te sirve para dejar de esperar a sentirte lista y empezar a construir evidencia real de que ya lo eres.
    • Clase 2 | Conflicto social [43 minutos]: No basta con sentirte fuerte cuando estás sola. El conflicto social es inevitable si eres visible. Y la verdadera autoestima se entrena cuando alguien te cuestiona, te interrumpe o te compara. Ahí se activan las heridas: jerarquía, validación, miedo al rechazo. Pero también es donde aprendes a posicionarte sin desgastarte.

      Esto te sirve para dejar de regalar tu energía en cada roce y sostener tu visión incluso bajo fricción.

    • Clase 3 | Narrativa interna [15 minutos]: No es lo que pasa, es lo que te cuentas sobre lo que pasa. En una discusión, muchas personas no están hablando: están tratando de no sentirse inferiores. La mente busca sentido en la amenaza, y el sistema de activación reticular se obsesiona con todo lo que reafirma tus miedos.

      Esto te sirve para salir del bucle mental y recuperar dirección en vez de justificar tu estancamiento.

    • Clase 4 | Síndrome de impostar, perfeccionismo e ineficiencia: El perfeccionismo no es excelencia. Es miedo maquillado de exigencia. Y el síndrome de impostora no es falta de talento, es la adicción a compararte desde una lógica donde siempre pierdes. Mientras tanto, pierdes tiempo, pierdes oportunidades y pierdes energía corrigiendo cosas que nadie pidió.
      Esto te sirve para ejecutar con claridad, recibir sin culpa y avanzar sin pedir permiso.
    • Clase 5 | Ambición funcional: La ambición no se mide por cuánto haces, sino por cuánto aguantas sin traicionarte. Ser ambiciosa no es tener muchas metas: es saber cuáles valen tu energía y cuáles son solo ruido. Si no entrenas tu sistema nervioso, acabarás apagándote para calmarte o sobreaccionando para no sentir.
      Esto te sirve para sostener expansión real sin agotarte ni depender de impulsos reactivos.
  • Acceso a todo 1 año.
Comprar ahora

El Llamado al Autoestima

4 Pagos de €150 euros

4 Pagos fraccionados

[4 Pagos en dólares americanos 168 USD aquí]

  • Test para saber la herida de autoestima dominante que no te deja avanzar. No es para encasillarte ni para que tengas otra etiqueta emocional. Es para saber por qué la fatiga, la duda, el perfeccionismo, la sobrecarga emocional o la hiperempatía surgen cuando te mueves en terreno nuevo y ambicioso y puedas resolver el conflicto interno y de roles producto de subir de calidad de vida. Hay 5 posibles diagnósticos y cada uno trae la raíz exacta, lo que está drenando tu energía y distorsionando tus decisiones y un audio (aprox. 10 minutos) para no solo nombrar la herida, sino mostrar cómo se alivia en el cuerpo y la mente de inmediato, sin tener que hacer terapia por cinco años para saber cómo se hace.
  • Guía "3 Pasos para subir tu confianza y tener como base el anti-pseudo autoestima" (PDF) donde en vez de afirmaciones o journaling genérico que solo sirven cuando estás sola, vamos a enfocarnos en las fases paso-a-paso para sentirte más competente en una área ambiciosa que aún no has dominado y hacer un poco de neuroplasticidad superando cuando te quedas atascada pensando en la cabeza mientras terminamos con cómo crear un entorno social que te sostenga en ese nuevo nivel.
  • 5 Clases online pregrabadas con la novedosa y testeada manera de potenciar el autoestima considerando lo de más alto impacto:
    • Clase 1 | Pseudo-autoestima y pornografía del trauma [50 minutos]: El error no es no tener confianza: es esperar a tenerla para moverte. Porque tu identidad no cambia antes de actuar, cambia mientras te sostienes en acción.
      Esto te sirve para dejar de esperar a sentirte lista y empezar a construir evidencia real de que ya lo eres.
    • Clase 2 | Conflicto social [43 minutos]: No basta con sentirte fuerte cuando estás sola. El conflicto social es inevitable si eres visible. Y la verdadera autoestima se entrena cuando alguien te cuestiona, te interrumpe o te compara. Ahí se activan las heridas: jerarquía, validación, miedo al rechazo. Pero también es donde aprendes a posicionarte sin desgastarte.

      Esto te sirve para dejar de regalar tu energía en cada roce y sostener tu visión incluso bajo fricción.

    • Clase 3 | Narrativa interna [15 minutos]: No es lo que pasa, es lo que te cuentas sobre lo que pasa. En una discusión, muchas personas no están hablando: están tratando de no sentirse inferiores. La mente busca sentido en la amenaza, y el sistema de activación reticular se obsesiona con todo lo que reafirma tus miedos.

      Esto te sirve para salir del bucle mental y recuperar dirección en vez de justificar tu estancamiento.

    • Clase 4 | Síndrome de impostar, perfeccionismo e ineficiencia: El perfeccionismo no es excelencia. Es miedo maquillado de exigencia. Y el síndrome de impostora no es falta de talento, es la adicción a compararte desde una lógica donde siempre pierdes. Mientras tanto, pierdes tiempo, pierdes oportunidades y pierdes energía corrigiendo cosas que nadie pidió.
      Esto te sirve para ejecutar con claridad, recibir sin culpa y avanzar sin pedir permiso.
    • Clase 5 | Ambición funcional: La ambición no se mide por cuánto haces, sino por cuánto aguantas sin traicionarte. Ser ambiciosa no es tener muchas metas: es saber cuáles valen tu energía y cuáles son solo ruido. Si no entrenas tu sistema nervioso, acabarás apagándote para calmarte o sobreaccionando para no sentir.
      Esto te sirve para sostener expansión real sin agotarte ni depender de impulsos reactivos.
  • Acceso a todo 1 año.
Comprar ahora

La silla de la psicóloga y la promesa de mejorar.

 

Ahí estaba.

Tenía 13 años y el hueso de mis codos dejaba marcada el sillón verde turquesa.

Era una oficina con paredes blancas, contando los segundos para que la psicóloga me dijera algo... lo que fuera.

Una excusa lo suficientemente buena para no vomitar el almuerzo esa tarde.

La anorexia había hecho añicos a mi mente y no podía encontrar yo misma una razón para no hacerlo.

Diez años después, diferentes países, diferentes sillas, diferentes traumas.

Ya no culpaba tanto a mis padres, al presidente, a la infancia.
Ya sabía decir las frases correctas.

Pero yo no cambiaba.
Seguía creyendo que había algo fundamentalmente roto en mí.
Solo que ahora sabía explicarlo mejor.

El problema no era que no sanaba.
El problema era que no sabía construir algo tan intangible como el auto-amor.

Entonces lo terminé haciendo sola. Bueno no sola. Hubo fases y recursos, todos testeados en consulta y grupos.

Esto no es un curso para entenderte mejor.
Es para accionar con dirección hacia lo que quieres aunque no entiendas todo.

Y eso sí cambia tu vida.

A veces me hacen estas preguntas.