Book a call

Lo más peligroso de Instagram Stories es que parecen estar funcionando cuando no estás avanzando.

 

Estás ahí.
Publicas.
Te ven.

A veces te responden.

Y tienes algunas ventas.

Y eso da la ilusión de que algo está funcionando.

Pero no lo está.

Porque si después de 15, 20 o incluso 40 historias no hay conversiones claras, lo que tienes es movimiento sin dirección.

Ruido sin estructura.

Energía sin retorno.

Y eso, en un negocio, no es estrategia.

Es desgaste emocional y trabajo gratis por no tener estrategia.

 

El problema con las stories no es que no sirvan.

Es que son tan fáciles de hacer, que terminan funcionando como desahogo... en vez de canal de venta.

 

Te ayudan a sentir que estás presente.
Que estás compartiendo.
Que estás “haciendo algo.”

Pero si tus historias no están conectadas con tu producto, con el deseo real de tu cliente y con una arquitectura narrativa clara…
no estás vendiendo.

Estás agotándote.
Estás educando gratis.
Estás diciendo mucho sin decir lo que realmente vende.

Y lo peor:
tu audiencia empieza a percibirte como alguien que “habla mucho” pero no deja claro a qué se dedica.

Eso erosiona tu posicionamiento, tu energía y tu facturación al mismo tiempo.

 

Entonces, ¿qué no son las stories si quieres que sean una estrategia de negocio?

  • No son reality show de tu día completo
    “Aquí en el gym, luego en el café, ahora en la farmacia…”. Eso desenfoca y da reputación de influencer sin oficio.

  • No son espacio para desahogarte emocionalmente.
    “Hoy no estoy bien… ahora estoy harta…”. Eso es para terapia, no para ayudar ni vender.

  • No son espacio para “esperar que algo pase”.
    Si no llevan a conversación, click, inscripción o venta, no están trabajando para tu bienestar.

  • No son para convencer a alguien que lo tuyo importa. En vez de buscar clientes en el fondo del barril y tratando de demostrar el valor de lo que haces y educarles, has de venderle a las personas que ya quieren ayuda. Hay una forma de hablarle a esta persona que está lista.

 

Y es ahí donde entra este reto para que dejes de preguntarte si es mejor postear una sola foto con más vistas, unas stories habladas pero menos vistas y cuánto tiempo es normal esperar para recibir el email con la notificación "felicitaciones has hecho una venta".

 

Es fácil confundirse con los números de vistas e interacción y no saber cuándo estamos perdiendo el tiempo o siendo conformistas.

Entonces vamos a ver el proceso de más alto retorno en dinero y energía sin tener que editar, sin guión, sin producción… y enfocado en convertir a tu clienta ideal (esa que paga y hace el trabajo que le mandas).

No vamos a hacer “stories más lindas” ni usar plantillas porque "un curso me las dio" sino que usarás las stories como el canal más íntimo y rentable para acercarte de forma espontánea a tu comunidad y saber qué decir y el mejor formato.

Porque hay varias cosas que influyen en cuáles stories son de alto retorno y estratégicas como el tipo de compradora, etapa de lanzamiento y el precio del producto/servicio.

Vamos a construir una estructura que funcione todos los días, incluso cuando no tengas ganas de aparecer, cuando las vistas bajan, cuando dudas si vale el esfuerzo, cuando estés vendiendo múltiples ofertas, cuando te viralices y cuando estés sobreanalizando detalles que no importas y lo que necesitas es soltar el celular e ir por una vuelta.

 

¿Para qué sirve tener secuencias específicas en tus stories para cada etapa de lanzamiento y conociendo tu tipo de comprador?

 

Porque cada etapa del lanzamiento activa una parte diferente del cerebro comprador.

Y si tú usas la misma energía para preventa, venta activa o post-cierre, no va a ver el valor de lo que haces.

Una secuencia bien pensada hace que vendas todos los días sin tener que estar explicando desde cero.

Esto crea ventas estables, predecibles y fáciles de replicar para futuros lanzamientos o cuando quieras reforzar ventas.

Y lo mejor es que cuando vendas vas a entender por qué sirve, lo cual hace que puedas llevarte esto como conocimientos de negocio y no solo una moda.

La base de esto es que:

  • Hay quienes compran por claridad (buyer analítica), otras por tensión emocional (buyer emocional).

  • Hay quienes quieren autoridad (buyer decidida), y otras creatividad o exclusividad (buyer divergente).

Si solo sabes hablarle a una (que usualmente uno se escoge a si misma como "yo lo compraria"), pierdes al 75% de tus seguidoras sin darte cuenta.

 

Por lo que si no haces esto:

  • Terminas posteando cosas buenas en el orden equivocado.

  • Suenas intensa el día que nadie está listo y suenas tibia el día que sí estaban listas para comprar.

  • Agotas tus propias ideas porque no sabes si ya lo dijiste o si funcionó por lo que vives en la búsqueda eterna de inspiración e impresionar.

  • Empiezas a creer que “Instagram ya no vende” y de pronto ves a alguien con la mitad de tus credenciales facturar €40 mil euros netos en un mes y te molestas y dudas de ti.

  • Te desapareces justo cuando la gente estaba por comprarte.

  • Improvisas con “valor diario” sin saber hacia dónde estás llevando al cliente en tu actual etapa de lanzamiento.

  • Rotas estrategias que fallan como publicar fotos de testimonios, decir que algo sube de precio mañana, mostrar los detrás de escenas pero todo es desorganizado, puteado (ya todos lo hacen) y piensas que lo has hecho todo y que es solo cuestión de seguir. Cuando es cuestión de afinar.

  • Publicas solo cuando te sientes con energía en vez de tener estrategias no dependientes de tu motivación.

  • Buscas likes o interacción como si eso fuera predictor de ventas (no lo es).

  • Repites tips que no están escritos para tu tipo de buyer.

  • Te forzas a ser constante con contenido que no estás segura de por qué lo estás diciendo.

 

Y tener stories con estrategia te puede interesar:

  • Si quieres vender con elegancia y claridad, no forzada ni confusa.

  • Si no quieres vivir lanzando sin resultados solo para sentir que “lo diste todo”.

  • Porque vender sin estructura es como tener una tienda sin pasillo, sin caja y sin letreros.

  • Porque si ya invertiste en crear el producto, te toca aprender a presentarlo con estrategia.

  • Porque no vas a dejar en manos del algoritmo lo que es tu responsabilidad de venta.

  • Porque hablar sin estructura genera dos síntomas muy comunes:

  1. “Nadie me entiende”

  2. “Siento que ya lo dije todo, pero igual no vendo”

 

Pero una estructura de stories:

  • Te obliga a tener dirección y saber si quieres educar, activar deseo, o vender hoy.

  • Te permite medir y repetir lo que funciona.

  • Te salva de hablar 7 veces al día sin generar ni una sola venta.

  • Te ayuda a construir confianza de marca, no solo conexión emocional.

  • Y sobre todo: te devuelve el control de tu mensaje, en vez de mendigar reacción.

 

Entonces publicar a diario y "estar presente" en stories no es lo mismo que estar posicionada para que te confíen su tarjeta de crédito y compren.


Por lo que este reto no es para que te sientas activa, ni presente, ni su amiga.
 

Es para que te vuelvas contundente.
 

Que no te dé miedo tomar tu espacio.
 

Lo que sí debería darte miedo, es trabajar para Instagram, entreteniendo y educando gratis cuando sabes que pudieses hacer muchísimo mas dinero, tener mejor reputación y ser mas sostenible si tan solo supieses vender con elegancia.

Eso abajo.

Comprar

Las personas serias compran (y quieren comprar).

El resto son garrapatas.

 

Deja de llenar tu Instagram de garrapatas por estar ofreciendo contenido altamente emocional o aburrido y en cambio realmente ayuda a las personas que están dispuestas a poner un poco de piel, pagar y hacer el esfuerzo para ver un cambio.

 

Vender es ayuda de alto impacto.

El resto es ilusión de ayudar y complejo de salvadora.

 

Porque está demostrado que las personas que pagan por un servicio o un producto se lo toman más en serio y hacen lo que se requiere.

Entonces si realmente quieres ayudar, vas a vender. 

Y hay muchísimas cuentas que tienen ventas por stories todos los días. 

 

Para eso vamos a ver lo que hacen las personas que venden con alta conversión por stories (+10% de las que les ven les compran) y cómo lo adaptas a ti. 

 

Y tú las has visto.
Su feed es normal.
No tiene un millón de seguidores.
No tiene reels virales.

Pero vende todos los días solo con stories.

La chama ni siquiera usa emails (terrible idea pero ese es otro tema).

Entonces cuestionas si es que no tienes la energía, si el nicho que escogiste es para pobres, si tu audiencia es pendeja, si te falta carisma y qué coño sabe ella que tú no.

Pues te lo digo.

Ella tiene estrategia emocional + estructura narrativa.

Y eso es lo que te voy a enseñar en el Reto de Stories.

Esto no es para pasar más tiempo pegada al celular.
Sino para que cuando estés ahí valga la puta pena.

No te prometo que vas a hacer 10 mil euros en dos semanas.

Pero sí te prometo que vas a dejar de usar Instagram como si fueras una divulgadora confundida,
y empezar a usarlo como una mujer que dirige un negocio.

Con voz, con intención, y con estructura.

Así que vas a cambiar la forma en la que piensas de ti, de lo que vendes y de lo que quiere la persona que te está viendo del otro lado.

No solo porque lo que publicas cambiará, sino también el desde dónde lo haces.

Este no es un reto de motivación, aunque motivada estarás.
Es de creación de huella.
De hábito.
De confianza real en tu voz como canal de venta.

 

¿Cómo funciona el reto?

Cada día, recibes un audio mio por Telegram.

Corto, directo, estratégico y con una acción clara.
Te explico qué contar, por qué funciona, y cómo llevarlo a tus stories sin sonar a libreta de frases.

No grabas por impulso.
No publicas por culpa.
Actúas desde foco, no desde ansiedad de visibilidad.

Tu y tus compañeras tienen la oportunidad de publicar el link directo a tus stories para que yo u otras las vean y den sus emociones viscerales y de atención al verlas.

A todas estas tendrás 1 PDF de apoyo visual con microsecuencias de stories, los 4 tipos de buyers en stories y ejemplos reales de cómo hacerlo. Esto es para que le sigas el hilo, puedas resumir el proceso entero y tengas los datos más importantes organizados.

Finalmente hay una clase en directo que queda grabada conmigo Verónica Morera con las 6 etapas de lanzamientos y cómo aplicar esto para cualquier nicho en el que estés para el formato de video y fotos en stories, sea lo que sea que vendas.

 

Así vas a recalibrar tu presencia como CEO.

Sobretodo para quitarte cualquier energía de "entretenedora o educadora".

A todas estas trabajamos con bloqueos invisibles:

  • “No sé si esto interesa”

  • “No quiero parecer intensa”

  • “Ya lo he dicho muchas veces”

  • “Es que no soy tan creativa como…”

  • “Hoy no tengo nada que decir”

  • "No me siento lo suficientemente inspirada”

Y no pasa nada.
Es normal.
Lo vamos a resolver juntas.

No con positivismo.
Con estructura.

Con estrategia emocional real basada en economía de la atención y psicología de la percepción.

Vas a convertir frases lindas en ganchos capta-atención reales, usar tu historia sin sentir que estás exponiéndote de más,
y cómo empezar a hablar de tu oferta sin sonar desesperada ni tibia.

Desde ahí construyes tu mensaje narrativo y vendes sin tener que explicar todo.

Cuentas menos, pero dices más.

Esa es la diferencia entre una cuenta que inspira y una marca que factura.

 

Finalmente logras conversión a ventas a un ritmo sostenible y honesto para ti.

 

Al estar terminando el reto tus stories ya no se sienten improvisadas ni repetidas.
Se sienten claras.
Con voz.
Con una intención real detrás.

Empiezas a ver respuestas que no son solo emojis.
Respuestas tipo: “me interesa”, “¿esto es para mí?”, “pásame el link”.

Y cuando no respondan, no te frustras.
Sabes qué ajustar, qué medir y qué decir después.
Porque no estás adivinando.
Estás leyendo el proceso del cliente como quien ya entiende cómo se comporta un comprador real.

 

El resultado después de los 21 días es que sabrás: 

  • Cómo hacer para que una story de menos de 15 minutos, con solo 750 seguidores, tenga 9 ventas de €350 euros c/u en una marca de salud mental en menos de 24 horas. Esto sin parecer forzada, sin agotarte y sin lanzar promociones desesperadas. Solo esto sin más nada te regresa de sobra tu inversión.

  • Qué hace cada tipo de buyer (comprador) en Instagram stories, especialmente el que es educado y quiere comprar sin regatearte el precio, a qué responde (qué le repela), qué significa cuando está silencioso y cómo asegurarte de dejar una buena impresión que se convierta en venta. Las emprendedoras o empresarias que no hacen esto terminan atrayendo garrapatas que buscan entretenimiento o educación gratis y les dejan de seguir las personas que tenian tarjeta en mano por lo que crean una cuenta semi-muerta a nivel de funcionalidad para ventas. Esto no te va a pasar a ti y si te ha pasado lo vamos a corregir.

  • Las 6 Etapas de lanzamiento de un producto o servicio en stories que no te puedes saltar si quieres hacer las cosas bien y no ser una divulgadora que trabaja gratis para Instagram. Con esto vas a vender y no sentir que estás probando a ver qué truco suelto funciona. Esto con ejemplos en diferentes micronichos: psicología, panadería, nutrición, bordado, etc.

  • Qué formato publicar si sabes que con una foto tienes más vistas pero con una secuencia hablada llegas más profundo pero te ven mucho menos. Lo vamos a organizar y vas a dejar de sobre-depender de vistas pero tampoco ser tonta e ignorarlas para insertar según fase de lanzamiento y objetivo. Te lo dejo cristalina de claro. Lo mismo con polls, stickers y preguntas. Vas a dejar de adivinar.

  • Saber qué decir al abrir la cámara y sentir la hoja en blanco y la parálisis de “no sé qué decir hoy” paralizada mirando tu propia cara, para aún así publicar sin hacerlo forzada ni torpe, y convertir ese momento en venta real. Porque el antídoto a la hoja en blanco no es motivarte para ser constante. Es tener una estructura que funcione en automático, incluso cuando tú no.

  • Lo que ocurre cuando sientes que has dicho todo y aún no has alcanzado a venderle al 10% de tu audiencia pero sientes que te repites y mas bien cómo sacar ángulos novedosos sin estar sacando nuevos temas y confundiendo a tu audiencia.

  • Cómo contar una historia real y emocional sin desbordarte, y sin sentir “esto fue mucho” para no crear trauma-boding con la audiencia y atraes a personas en drama que por supuesto no estan en un lugar mental para comprar.

  • Vender sin sentir que debes dar una masterclass todos los días para justificar el precio de lo que vendes y no parecer "interesada" de que solo apareces para que te compren. 

  • La manera de publicar inteligente y anti-influencer que es lo contrario a lo que hacen las personas que publican a diario "por estar presente". Sabrás publicar aunque estés cansada o sin ganas sin forzarte ni fingir. Esto gracias a una truco de ángulo de cámara y emocional que conecta con la energía de honestidad sin sombre-compartir.

  • Cómo se reentrena una cuenta no-compradora en la que solo reaccionan con un corazón, comentarios de lo excelente que es lo dices o buscándote lo gratis, para que empiecen a entrar en modo decisión, compra y recomendación.

  • Dejar de sobreanalizar si suenas intensa, repetitiva o agresiva y sentir que puedes hablar normal en tus stories sin parecer dispersa o distraida y mucho menos ser la "amiguita". Vas a tener una estrategia clara, con ritmo y variación narrativa.

  • La forma de escribir secuencias simples pero calibradas que llevan de lo emocional → a la conexión → a la decisión de compra. Sin sentir que te vuelves “vendedora intensa” o robótica).

  • Aumentar ventas independiente del precio de lo que vendas y sin vivir pegada a las estadísticas de views.

  • Tendrás una confianza sólida en tu capacidad para vender desde stories sin dejar de sonar ni sentirte tú, usando el cuadro exclusivo que te doy para identificar qué tipo de cliente tienes y qué estrategia aplicar para que tus Stories vendan para ti.

  • Cómo frenarte cuando quieres publicar stories sin dirección de compra, quedando como la que inspira y educa pero no vende y cómo convertir la idea y ganas que tenias en la mejor la conversación con tu buyer ideal única y exclusivamente, ignorando al resto de la gente. Y no hacerlo significa ser una influencer que pelea por atención y hace ruido, cosa que nunca hace una marca reputable (tú serás ésta última).

  • Cómo ser tan buena en stories que te recomiendan a sus parejas, familiares y amigos (esto lo verás en el % de non-followers que te ven) generando el efecto boca-a-boca pero para que te compren y no por ver un chisme o drama.

  • Cómo estructurar una secuencia mínima de stories para cerrar ventas un día normal, lunes sin inspiración, día de virus estomacal en casa, día -1 de menstruación.

  • La forma de matar de una vez la terrible excusa de que lo tuyo es muy caro, complejo de explicar, esotérico, energético o que te faltan de ideas porque lo que realmente pasa es la ausencia de un protocolo de stories que pueda repetirse sin perder frescura ni autenticidad para vender incluso en semanas donde no lanzas, no haces promo y sientes que no pasa nada. Este va a ser tu preferido porque nadie lo hace bien y tu vas a sobresalir, especialmente con personas serias.

 

 

Es decir, publicarás durante 21 días en stories (de forma diaria o durante la semana) de manera que no solo entretienen o educan, sino que dirigen la atención hacia una acción clara: que hagan clic a tu web (y vayan listas para comprar y no solo descargarse algo gratis), envíen mensaje privado o sientan deseo por algo que vas a lanzar.

 

Y si duplicas las ventas de tu último lanzamiento no será por suerte.

Tampoco por aumentar la visibilidad publicando diariamente a personas que te usan de distracción mientras la cría chilla de fondo.

Sino porque por fin dijiste las palabras correctas, a las personas correctas, de la forma correcta.

¿Y si no vendes tanto como quieres en 21 días?

Entonces al menos habrás dejado de pensar y empezado a actuar con dirección.

Ahora en esta misma onda te digo que si prefieres seguir dándole vueltas a lo mismo esperando que se desbloquee algo en tu cabeza después de pensar lo mismo 18 veces para eso tengo una escuela de salud mental y escribo correos de estos temas aquí.

Pero si estás lista para dejar de adivinar y empezar a decir lo que vende —con intención, estrategia y sin sobrepensarlo—
haz clic abajo.

Empieza el reto.

Y empieza a hablar como una mujer que sabe lo que vale.

Para lograr lo de arriba haremos lo siguiente, juntas, durante 21 días.

Para vender por stories con elegancia y claridad.

Reto "Vender Stories"

€2.000 euros

Pago único

 

  • Videollamada pregrabada (2 horas y 11 minutos) con la estrategia de Instagram stories según las 6 etapas de un lanzamiento que lleva a un porcentaje de conversión +10% (si te ven 100 personas te compran 10) sin que el precio sea un problema ni fatigarte en el proceso. De hecho la fatiga ocurre por no saber priorizar alto retorno y tratar de hacer todo a ver qué sirve.
  • 21 Días de Reto grupal vía Telegram en el que recibirás un audio diario (12 minutos aprox.) con instrucciones claras sobre qué publicar y por qué funciona. En cada audio te guiaré para aplicar neurocopy, activar deseo, calentar para la venta y estructurar secuencias que no suenen a discurso barato. No vas a seguir modas. No vas a grabar lo primero que se te ocurra con un filtro sepia y un gif. Vas a usar un sistema testeado y afinado de psicología de ventas para Stories para vender online que combina:

    • Las 6 fases de un lanzamiento y la psicología de los 4 tipos de compradores en stories.

    • Hacer que vean valor sin sobre-educar ni atraer garrapatas.

    • Dinámicas de activación emocional que no llevan a sobre-compartir.

    • Comportamiento real de tu clienta calificada que está lista para ser ayudada.

    Para que lo que digas en stories no solo “sume presencia”, sino que genere respuesta, conexión y ventas. 

  • PDF “Story Selling que te muestra cómo construir secuencias de stories que activan deseo de compra según las 6 etapas de lanzamientos, usando preguntas que activen tu memoria para contar historias relevantes, texturas visuales y lenguaje de percepción diseñado para vender sin forzar, incluso si ofreces varios productos al mismo tiempo.

    • Estrategia sostenible para diseñar historias que venden sin sentirte falsa, forzada o que grabas un reality show.

    • Tendencias de conducta del comprador en Instagram Stories para 2025 sin que seas una perseguidora de modas. Eww. En cambio esto es lo clásico de conducta humana y psicología del comprador adaptado a la economía de atención y la plataforma.

    • Cómo elegir qué historia contar según el tipo de cliente que tienes y que no sea estilo inspiracional sino accionar compra.

    • Ejemplos adaptados a distintos mercados (psicología, arquitectura, alimentación, etc.).

    • Cómo inyectarle el alma a tus stories de forma que te recuerde y recomiende a tus amigos destacando del ruido aún cuando parece que todas dicen lo mismo.

    • Las 6 microsecuencias de stories que venden con plantillas no-aburridas que vas a entender por qué sirve y cómo hacerlas genuinas para:

      • 1 secuencia para días con baja energía.

      • 1 para cuando estás investigando qué curso, producto o servicio crear next.

      • 1 para cuando quieres vender sin parecer que vendes.

      • 1 para cuando tienes varias ofertas y necesitas diferenciarlas.

      • 1 para back-end selling.

      • 1 para el último día antes de cerrar ventas.

      Cada una incluye qué decir en cada slide, cómo alternar texto, voz y polls estratégicamente y errores comunes que matan la conversión con qué hacer mejor. Es storytelling en bloques, no en fórmulas. Y se siente ligera, no “tipo guion”.

    Este PDF será una guía constante que podrás usar aún después del reto, sola o con tu equipo si decides delegar. Es la pauta de marca para Instagram stories que ahorra horas y conflictos al explicar cómo se debe comunicar lo que haces.

  • Acceso 1 año a todo el contenido en Telegram.
  • PDF de por vida (descargable).
Acceso cerrado | Ven a los emails

Reto "Vender Stories"

2 Pagos de €1.000 euros

2 Pagos fraccionados

 

  • Videollamada pregrabada (2 horas y 11 minutos) con la estrategia de Instagram stories según las 6 etapas de un lanzamiento que lleva a un porcentaje de conversión +10% (si te ven 100 personas te compran 10) sin que el precio sea un problema ni fatigarte en el proceso. De hecho la fatiga ocurre por no saber priorizar alto retorno y tratar de hacer todo a ver qué sirve.
  • 21 Días de Reto grupal vía Telegram en el que recibirás un audio diario (12 minutos aprox.) con instrucciones claras sobre qué publicar y por qué funciona. En cada audio te guiaré para aplicar neurocopy, activar deseo, calentar para la venta y estructurar secuencias que no suenen a discurso barato. No vas a seguir modas. No vas a grabar lo primero que se te ocurra con un filtro sepia y un gif. Vas a usar un sistema testeado y afinado de psicología de ventas para Stories para vender online que combina:

    • Las 6 fases de un lanzamiento y psicología de los 4 tipos de compradores en stories.

    • Hacer que vean valor sin sobre-educar ni atraer garrapatas.

    • Dinámicas de activación emocional que no llevan a sobre-compartir.

    • Comportamiento real de tu clienta calificada que está lista para ser ayudada.

    Para que lo que digas en stories no solo “sume presencia”, sino que genere respuesta, conexión y ventas.

  • PDF “Story Selling que te muestra cómo construir secuencias de stories que activan deseo de compra según las 6 etapas de lanzamientos, usando preguntas que activen tu memoria para contar historias relevantes, texturas visuales y lenguaje de percepción diseñado para vender sin forzar, incluso si ofreces varios productos al mismo tiempo.

    • Estrategia sostenible para diseñar historias que venden sin sentirte falsa, forzada o que grabas un reality show.

    • Tendencias de conducta del comprador en Instagram Stories para 2025 sin que seas una perseguidora de modas. Eww. En cambio esto es lo clásico de conducta humana y psicología del comprador adaptado a la economía de atención y la plataforma.

    • Cómo elegir qué historia contar según el tipo de cliente que tienes y que no sea estilo inspiracional sino accionar compra.

    • Ejemplos adaptados a distintos mercados (psicología, arquitectura, alimentación, etc.).

    • Cómo inyectarle el alma a tus stories de forma que te recuerde y recomiende a tus amigos destacando del ruido aún cuando parece que todas dicen lo mismo.

    • Las 6 microsecuencias de stories que venden con plantillas no-aburridas que vas a entender por qué sirve y cómo hacerlas genuinas para:

      • 1 secuencia para días con baja energía.

      • 1 para cuando estás investigando qué curso, producto o servicio crear next.

      • 1 para cuando quieres vender sin parecer que vendes.

      • 1 para cuando tienes varias ofertas y necesitas diferenciarlas.

      • 1 para back-end selling.

      • 1 para el último día antes de cerrar ventas.

      Cada una incluye qué decir en cada slide, cómo alternar texto, voz y polls estratégicamente y errores comunes que matan la conversión con qué hacer mejor. Es storytelling en bloques, no en fórmulas. Y se siente ligera, no “tipo guion”.

    Este PDF será una guía constante que podrás usar aún después del reto, sola o con tu equipo si decides delegar. Es la pauta de marca para Instagram stories que ahorra horas y conflictos al explicar cómo se debe comunicar lo que haces.

  • Acceso 1 año a todo el contenido en Telegram.
  • PDF de por vida (descargable).
Acceso cerrado | Ven a los emails

Vendí €12 mil euros netos en un mes en una cuenta de salud mental con 600 seguidores gracias a Instagram e emails. 

 

Siendo madre de 2.

Sin dejar de dormir.

Siendo una sin-piedad cuando se trata de límites y mentalidad que atrae dinero.

Teniendo otros lanzamientos en paralelo por lo que admito esto pudo haber sido mucho más con más presencia.

Al final... no vende quien no quiere porque más sencillo y lo hago por ti.

Puede que te haya dicho "la respuesta está en la web".

Pues he aquí las preguntas que me hacen 101 veces.