Book a call

 

Érase una vez un enano, un neurótico y un rico.

– y cómo esto tiene que ver con ser rica.

 

Te doy permiso de contar esto en tu próxima reunión con tus amigas.

Está bueno y es verdad.

1815.

Europa estaba en llamas, Napoleón (el enano) andaba con ganas de conquistar todo, y los mercados financieros en Londres estaban más nerviosos que un gato en fiesta de perros.

En ese caos aparece Nathan Rothschild (el rico), era el banquero más calmado que ha pisado la historia.

Este hombre no era cualquier ricachón.

Tenía una red de palomas mensajeras que le traían chismes más rápido que el grupo de WhatsApp donde está tu tía Josefina.

Así que cuando Napoleón perdió en Waterloo, Nathan fue el primero en enterarse, mientras el resto de Londres aún pensaba que el tipo con sombrero raro podría ganar.

¿Y qué hizo Don Rothschild?

Nada.

Bueno, no nada.

Se paró en la bolsa de valores y empezó a vender algunos bonos, con cara de tragedia griega.

Un inversionista (el neurótico) lo vio y pensó: “Si Rothschild está vendiendo, algo malo viene.”

Así que, como buen rebaño humano, todos empezaron a seguirle y a vender como locos.

¿Y Nathan?

Esperó a que los precios se fueran al piso… y luego compró TODO.

Puta madre...

Cuando las noticias de la victoria británica finalmente llegaron, el mercado se disparó y él salió como el hombre más rico (y probablemente el más odiado) de Londres.

La lección aquí no es que necesitas palomas mensajeras.

Es que ser enano no importa, ser neurótico es lo común y ser rico es cuestión de actitud.

Para ser rico necesitas un sistema nervioso que no entre en pánico, incluso cuando todo a tu alrededor parece derrumbarse.

 

Porque mientras el resto está vendiendo y comprando en caos, tú puedes tomar decisiones desde la calma y ganar a lo grande.

 

Por eso tu sistema nervioso importa.

Porque tu mente no opera sola.

Entender algo nunca será suficiente.

Porque cada decisión que tomas – invertir, delegar, decir sí o no a una oportunidad – está influenciada por cómo tu cuerpo percibe la seguridad.

Si tu sistema nervioso no confía en que puedes sostener el siguiente nivel, vas a actuar desde el miedo.

 

Porque ser rica no se trata solo de cuánto ganas.

Se trata de cuánto puedes sostener sin agotarte.

 

Para esto trabajas tu psicología del dinero y tu sistema nervioso.

  • La psicología del dinero trabaja con tus creencias y mentalidad. Es lo que piensas y sientes sobre el dinero.
  • El sistema nervioso regula tus emociones y tu respuesta física frente al dinero: el miedo, la culpa, el estrés.

Ambos impactan tu conducta.

Pero si no identificas y reprogramas tus creencias primero, cualquier intento de construir riqueza se verá saboteado por decisiones automáticas que no reflejan lo que realmente quieres.

Cuando dominas ambas cosas – tu psicología y tu sistema nervioso – es cuando puedes crear sistemas de riqueza que trabajan para ti.

Sin eso, siempre habrá problemas como:

  • Sentir que el dinero que ganas se va más rápido de lo que llega.
  • Evitar decisiones grandes por miedo a cometer errores irreversibles.
  • Dudar cada vez que se presenta una oportunidad porque “no sé si es lo correcto.”
  • Guardas dinero en una cuenta de ahorros que apenas genera interés porque “mejor seguro que arriesgado.”
  • Tu estado de ánimo depende de la cantidad de dinero que tengas en tu cuenta bancaria y menos a cierta cantidad sientes que no te hayas pero más te ha sentir impostora o que no podrás sostenerlo.
  • Te cuesta cobrar lo que realmente valen tus servicios, aunque sabes que lo mereces.
  • Gastas en cosas pequeñas que no importan y luego dudas en hacer una compra grande que podría transformar tu vida.

Estos patrones no son casualidad.

Son el resultado de creencias limitantes que se arraigaron desde muy temprano y que, sin darte cuenta, condicionan cada decisión financiera que tomas. 

Puedes cambiarlos.

Transforma tus creencias sobre el dinero en este Club y construye una relación sólida y sostenible con tu riqueza.

Ya va.

Que no he terminado.

Naval Ravikant, inversionista experto dijo: "Busca riqueza, no dinero."

Puto genio.

 
Porque riqueza es lo que permanece y crece.

Si estás persiguiendo solo ingresos, nunca sostendrás lo que realmente importa.

 

Porque el dinero no es la meta, es la herramienta.

 

Pero pero peruuuuu.

El dinero como herramienta no funciona sola.

Necesita sistemas claros y una mentalidad que no opere desde el miedo.

Pero aquí está la parte que nadie te dice.

 

Si tu sistema nervioso no se siente seguro con más dinero, siempre encontrarás formas de perderlo, gastarlo mal o estancarte, sin importar la lógica.

 

Esa duda antes de tomar una decisión grande.

Esa culpa que aparece cuando te permites disfrutar lo que ganaste.

Esa sensación de que, por más que ganas, nunca es suficiente.

Todo eso no es falta de capacidad.

Es tu sistema nervioso actuando desde patrones antiguos, enseñados por una economía de carencia que te entrenó para sobrevivir, no para prosperar.

Esos patrones no son casualidad.

Son el resultado de cómo tu sistema nervioso responde al dinero, ya sea desde el hypoarousal (baja activación) o el hyperarousal (sobreactivación).

En el hypoarousal, tu cuerpo entra en modo congelación.
Es cuando te paralizas frente a decisiones importantes:

  • Pospones organizar tus finanzas porque “no es el momento.”
  • Evitas una oportunidad de inversión porque sientes que “algo podría salir mal.”
  • O simplemente te desconectas de tus números porque mirar la realidad te da pánico.

En el hyperarousal, tu cuerpo está en alerta constante.

Es cuando sientes que tienes que hacer más y más para “asegurar” que todo está bien:

  • Revisas tu cuenta bancaria varias veces al día, como si pudiera desaparecer.
  • Aceptas cada proyecto o cliente, incluso los que no te aportan, porque “¿y si lo necesitas más adelante?”
  • Te cuesta descansar porque tu mente está en un bucle de “tengo que trabajar más para sostener esto.”

Esto no es falta de lógica, ni de disciplina. Es tu sistema nervioso tratando de protegerte, pero usando estrategias que están desalineadas con el nivel de riqueza que quieres sostener.

 

Cuando tu sistema nervioso está atrapado en estos estados, no importa cuánto ganes, el caos siempre vuelve.

 

Te sientes agotada, insegura, y como si tu riqueza estuviera fuera de tu control.

Trabajar tu sistema nervioso no solo te calma sino que te entrena para operar desde la seguridad, la intención y la estrategia.

Ahora no solo es acerca de sentir, lo que piensas y creas es parte el bucle.

 

La psicología del dinero demuestra que no importa cuánto ganes, si tus creencias no están alineadas con lo que quieres construir, siempre sentirás que algo no encaja.

 

La psicología del dinero no es pensar positivo, es entender lo que aprendiste sobre el dinero y cómo eso afecta cada paso que tomas.

Si creciste escuchando frases como:

  • “Tener mucho dinero solo trae problemas.”
  • “Es mejor tener lo justo para no atraer envidias.”
  • “El dinero es para los que ya nacieron con él.”

Es probable que, incluso con éxito, tus decisiones financieras reflejen miedo, culpa o inseguridad.

  

Dominar tu psicología del dinero no es negociable; es la base para sostener y expandir tu riqueza con intención.

 

Porque las creencias sobre el dinero impactan directamente en tus resultados. Puedes tener ingresos altos y, aun así, sentir que:

  • Nunca es suficiente.
  • Todo lo que ganas se va antes de que lo disfrutes.
  • O que en cualquier momento podrías perderlo todo.

Estas creencias limitantes actúan como un filtro, bloqueando tu capacidad para construir riqueza sostenible.

Es lo que elimina la sensación de que sostener riqueza siempre será agotador y desde desconfianza.

Para que el dinero sea una herramienta para mejorar tu calidad de vida, no una fuente de estrés constante.

En este Club transformas cómo tu sistema nervioso trabaja para sostener y expandir tu riqueza.

Eso, abajo.

Pues esto dicen las que están dentro del Club.

Esto es lo que hay adentro. 

Lo desbloqueas mes a mes y digieres con paciencia o todo de una vez para las que les gusta ir más rápido.

Club Minimalista Lujoso

€250 euros

Pago único de €250 euros y luego €100 euros/mes

[Pago único de $295 dólares USD y luego $120 USD/mes]

  • 46 Episodios en formato audio (20 minutos cada uno) con el proceso específico para que (entre otras cosas) tomes decisiones que reflejen poder, no patrones automáticos, usando psicología del dinero para desbloquear creencias ocultas y sistema nervioso aplicado a dinero y riqueza para no congelarte o ser impulsiva en las estrategias que multiplican tu tiempo y dinero mientras terminas editando tanto tu vida que gozas el lujo de minimalismo y altos estándares (en todo).
  • 12 Videos que engloban la lección clave del tema de ese mes para reafirmar el foco que has de tener para ver resultados en dinero, tiempo y energía. Esto no está en ninguna otra parte.
  • Acceso 1 año a todo el contenido. Luego manualmente puedes renovar tu acceso después del año.
Cupos cerrados | Recibe emails

Club Minimalista Lujoso

€1.250 euros

Te ahorras €250 euros

[Acceso inmediato a todo $1,472 dólares USD]

  • 46 Episodios en formato audio (20 minutos cada uno) con el proceso específico para que (entre otras cosas) tomes decisiones que reflejen poder, no patrones automáticos, usando psicología del dinero para desbloquear creencias ocultas y sistema nervioso aplicado a dinero y riqueza para no congelarte o ser impulsiva en las estrategias que multiplican tu tiempo y dinero mientras terminas editando tanto tu vida que gozas el lujo de minimalismo y altos estándares (en todo).
  • 12 Videos que engloban la lección clave del tema de ese mes para reafirmar el foco que has de tener para ver resultados en dinero, tiempo y energía. Esto no está en ninguna otra parte.
  • Acceso 1 año a todo el contenido. Luego manualmente puedes renovar tu acceso después del año.
Cupos cerrados | Recibe emails

Ahora sí, lo último que has de saber.

"No subes a tus metas, caes a tus sistemas."

Lo dijo James Clear, experto en hábitos.

 

Porque si tus sistemas (tanto de hábitos como de sistema nervioso) no están diseñados para sostener más, no importa cuánto ganes, el caos, miedo a perderlo todo y desconfianza en poder generar más siempre terminan ganándote.

Imagina esto.

Cierras un mes increíble en tu negocio (o como asalariada), con números que te hacen sentir imparable.

Pero antes de que termine la semana, estás revisando tus cuentas, reorganizando pagos y lidiando con gastos inesperados.

Sientes que todo el dinero que ganaste está desapareciendo antes de que puedas usarlo para algo que realmente importe.

No es un problema de ingresos.

Es un problema de sistemas.

 

Construir riqueza no es solo ganar más, es construir sistemas que sostengan y multipliquen tus resultados.

 

Si tu sistema nervioso aún opera desde la urgencia —revisando cada detalle como si algo pudiera salir mal, aceptando proyectos que no necesitas por miedo a decir "no," o evitando decisiones importantes porque no te sientes 100% lista— estás funcionando desde el caos, no desde el control.

Y el caos no desaparece ganando más dinero.

Solo cambia de forma.

Lee estas preguntas frecuentes antes de escribirme a preguntarme: